Ir al contenido principal

Publicación bimestral. ISSN Nº1851-4855. Año 8 Número 43. Dedicado a la 29ª ed. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

La mejor película peruana de los últimos 30 años. Bajo la piel (UndertheSkin). Dirección: Francisco Lombardi. Perú-Alemania-España, 1996. Guión: Augusto Cabada. Elenco: José Luis Ruiz, Ana Risueño, Diego Bertie, Gianfranco Brero, Gilberto Torres, Jorge Rodríguez Paz. Por David Cotos: Escritor. Fundador y Editor en Jefe de ovservandocine.com (esta reseña apareció por primera vez en http://observandocineperuano.blogspot.com.ar/2007/01/bajo-la-piel.html)




“Dicen que la felicidad no existe, que es pura idea, pura ilusión. Hasta hace unos meses yo pensaba lo mismo”. Estas palabras iniciales del capitán Percy Corzo echado en una hamaca nos provocan intriga por conocer su historia. Él es policía encargado de la comisaría del distrito de Palle, al norte del Perú. Un hombre bueno que quiso ser abogado pero no lo logró.
Las culturas preincas (Moche y Chimú) que se desarrollaron en aquellos lugares se destacaron, además de la orfebrería de oro y su artesanía realista, porque eran pueblos guerreros y hacían sacrificios humanos.
En Palle se han producido 4 muertes con características similares: el descabezamiento y los ojos arrancados. Percy y su gente están tras la pista del degollador. El principal sospechoso es el profesor de historia Catalino Pinto, experto en las culturas Moche y Chimú.
En esas circunstancias llega al pueblo una patóloga española que se encarga de analizar las cabezas y descubre muchas cosas, las cuales se las comunica a Percy. Con la ayuda de la patóloga descubrirán que Catalino Pinto tiene el perfil de ser el asesino, pero este no quiere confesar y jura que él no es el degollador. El Alcalde de la ciudad Don Fausto Leyva le exige a Percy que ya se aclare todo. Pero Percy no utiliza los métodos adecuados para que el profesor confiese la verdad, es más, se involucra sexualmente con la patóloga y se enamora de ella, descuidando su trabajo. Le manifiesta su amor y es rechazado porque ella piensa que no es bueno enamorarse, Percy se siente mal. En el colmo esa noche espía a la patóloga y descubre como ella hace el amor con el gigoló, hijo del Alcalde, Gino Leyva. Decepcionado de las mujeres, empezará a convertirse en el hombre que nunca fue. Como dice Paulo, su subordinado: “Nunca se enamore tanto capitán, la gente cuando se pone así, hace cojudeces”. Así una serie de nuevos sucesos alterarán nuevamente la paz del pueblo de Palle. El final es inolvidable e impredecible.




Es la mejor película peruana que he visto, Francisco Lombardi nos entrega una historia de suspenso a lo Hitchcock y de amor-pasión a lo Truffaut.
Lombardi, uno de los mejores directores cinematográficos de la historia del cine peruano, acierta al escoger a José Luis Ruiz como el actor principal que interpreta a Percy. Yo recuerdo haber visto en telenovelas a Ruiz y en ellas siempre ha mostrado sus dotes de buen actor. Otro acierto son los papeles de Ana Risueño como la patóloga, hasta yo me obsesionaría con ella porque es atractiva y sensual. Diego Bertie en el papel de Gino Leyva se encuentra sensacional, especialmente en la escena en la que Percy y Gino hablan sobre la patóloga. Gianfranco Brero en el papel del profesor Catalino Pinto nos otorga un acertado personaje misterioso, sudoroso y dudoso.
Lombardi tiene más aciertos: poner la música de suspenso en los momentos claves de la historia, la luz medio oscura cuando enfocan al profesor Catalino Pinto con sus lentes gruesos de anchas lunas, los colores de las paredes de la casa de Percy, los boleros de fondo cuando Percy está anímicamente decaído, los diálogos que sostienen Percy y la patóloga, primero cuando están desnudos en la cama y ella come un melocotón y posteriormente en el momento que le exige a Percy que le diga la verdad sobre lo que ha ocurrido realmente.

Escena para recordar: Una parte del diálogo entre Percy y el casanova Gino

Percy: Dime, tú seguro ya barriste con todas las hembras de Palle.
Gino: Je, je, je……. Huy, si yo te contara.
Percy: Cuenta, pues. Te escucho.
Gino: Las he tenido de todos los sabores y colores. Y todas tienen su gracia…. Hasta las más feas. Si logras encontrar el punto puedes pasar una noche de la puta madre con una federal. Total con todas se puede hacer lo mismo.
Percy: Oye…. pero ¿nunca te has enamorado de nadie?
Gino: ¿Para qué? que se enamoren los cojudos.


Palabra dicha, palabra liberada. El cuarto azul (La chambre bleue). Dirección: Mathieu Amalric. Basada en la novela homónima de George Simenon. Francia, 2014. Guión: Mathieu Amalric. Elenco: Mathieu Amalric, Léa Drucker, Laurent Poitrenaux, Stéphanie Cléau, Mona Jaffart. Por Franco Denápole: Estudiante de la carrera de Letras (UNMdP).




George Simenon, escritor belga de novela negra (creador del personaje ficticio Jules Maigret), publicó en 1963 La habitación azul, historia que protagonizan Tony Falcone y AndréeDespierre, dos amantes que se ven involucrados en la muerte repentina de sus respectivas parejas. MathieuAmalric dirige una segunda adaptación de esta historia (la primera fue dirigida en 2002 por Walter Doehner), utilizando la obra literaria como guía pero permitiéndose ciertas rupturas estéticas y temáticas respecto a ésta.
En el comienzo de la película, Andrée pregunta a JulienGahyde (Amalric cambia el nombre de su personaje en un gesto que parece afirmar la autonomía del filme) si él pasaría toda la vida con ella. En esta interrogación y en la respuesta del protagonista se condensa una las principales sensaciones que genera la historia de la pareja, y que parece confirmarse en el final: una fuerza sobrenatural dirige los acontecimientos alrededor de estos personajes; un hado inquebrantable los une en un mismo camino, los lleva a un mismo destino.
Si bien se trata de una historia cerrada, la estructura del filme no sigue un orden cronológico organizado: se construye a partir del entrelazamiento de escenas que pertenecen a dos líneas distintas (se trata de una yuxtaposición continua e intermitente que exige un gran nivel de atención, y que se forma a partir de una serie de flashbacks que vinculan el relato de los amoríos entre los protagonistas, y la crónica de su posterior investigación y juicio). Siguiendo en esto a Simenon, Amalric genera un sentimiento de asfixia que aumenta a medida el rompecabezas se va armando. Con el transcurrir de las imágenes, comprendemos cada vez más el estado de sofocación de Julien, hombre que es arrastrado por fuerzas que no controla, que se muestra pasivo y en última instancia impotente.
Esta narración, ambivalente en cuanto narra paralelamente dos historias, no se limita a la relación pasional entre Julien y Andrée, sino que desarrolla alrededor de ella otra serie de temas que se cruzan en ese tejido argumental que es, por un lado, el acto de entrelazar dos hilos, dos historias, y es también, tejido nervioso (que reacciona, que se contrae y se dilata).
A la gente le gusta creer que uno siempre actúa por un motivo concreto”. Esta línea de diálogo pertenece al Tony Falcone de Simenon, más no al JulienGahyde de Amalric. Sin mencionarla, el director francés desarrolla uno de los significados que abre: el problema de la interpretación. Acciones y palabras son los protagonistas de la segunda historia, la de la investigación policial: inmóvil, el personaje Amalric intenta recordar y explicar aquello que ha dicho y hecho en las semanas pasadas, mas la necesidad de sentido que exige la policía parece contradecirse con el automatismo que el protagonista muestra durante toda la historia: "La vida es diferente cuando la vives que cuando la cuentas después".




Las palabras no nos pertenecen, no sirven, mienten, es lo que parece decir el protagonista. Y es que, mientras él responde que sí a la pregunta inicial de Andrée, parece estar ausente, responder instintivamente, y es esta acción la que hace preguntarse por el sentido unívoco de las palabras. La película plantea dos historias, dos contextos donde se dicen las mismas palabras (el juez hace a Julien repetir todo lo que cree que le ha dicho a Andrée). En este acto en el que se reitera lo dicho nos hacemos conscientes (en el mismo momento en que lo hace el protagonista) de la autonomía de la palabra, de su libertad y de su ambigüedad esencial, pues todo puede ser interpretado de diversos modos según el contexto donde se oiga. Parece que esas palabras que Julien ha dejado huir de su boca casi inconscientemente se han convertido en sus enemigas, han adquirido ese poder que solo el lenguaje posee.
Asimismo, el simbolismo acude al repertorio de Amalric a la hora de traspasar significados entre las historias (la gota de sangre inicial y la mermelada). Junto a esta herramienta, surge también una superposición de escenas (donde diálogos de unas se trasponen en otras) que enriquece la confluencia de sentido. El director francés se vale de una gama de recursos para generar la confluencia y enriquecimiento del sentir: el simbolismo traspasa significados entre las historias (la gota de sangre y la mermelada); la superposición de escenas (donde diálogos de una se trasponen en otras); la música compuesta por Grégoire Hetzel, que aparece esporádicamente, coincide con la fotografía (la relación de aspecto de 1:1.33 que genera una imagen casi cuadrada) a la hora de ligar la película a una tradición del cine francés (que podemos localizar en autores como Claude Chabrol) y más aún, a una estética del equilibrio y la proporción (cercana al clasicismo). 
Filme que cruza significados; que se muestra como un tejido formado por dos hilos en constante y complejo entrelazamiento; que narra la unión destinada de dos almas en el crimen; que devela siempre una fotografía del tacto (de lo instantáneo, lo instintivo y lo corporal); que muestra, por último, la rebeldía del lenguaje, en un juego de repetición que desnuda su esencial ambigüedad y apertura.


Compasión o rechazo. Aventurera (The Adventuress). Dirección: Leonardo D´Antoni. Argentina, 2014. Guion: Leonardo D´Antoni y Méllanie Delloye. Elenco: César Bordón, Melanie Delloye, Sebastián Arzeno, Adrián Caram, Ana Alvarado Por Linda Carolina Evans estudiante del Profesorado y de la Licenciatura en Letras (UNMDP).




Para comenzar citaré  a Leonardo D´Antoni que afirma: Aventurera es una película de ficción filmada con un estilo realista, usando técnicas de documental. Por medio de la técnica de cámara en mano quieta se nos presenta  la primera película  de un joven director argentino formado en los Estados Unidos.  No solo él ha sido el afortunado de formarse en ese país ya que algunos de los actores que forman parte de la película como por ejemplo MélanieDelloye (la hija de Ingrid Betancourt, que encabezó muy joven la campaña por la liberación de su madre). La historia es coescrita  y protagonizada por Mélanie (Beatriz en el film), una hermosa joven colombiana que vive en Buenos Aires y persigue un sueño: ser actriz. Para ello deberá dejar atrás sus amistades, el amor de un compañero de teatro y hasta su trabajo.
En relación con el título creo que es la expresión perfecta tanto para el comienzo como el final de la obra ya que se entrelazan las peripecias que Beatriz debe seguir para alcanzar su meta. La película puede producir dos efectos totalmente contradictorios en el espectador: compasión o rechazo. Lo que me ha producido a mi es un efecto de compasión y de entendimiento ya que llegar al éxito no es un sendero de rosas. Si digo que puede producir rechazo es en el sentido de que  la protagonista debe dejar sus convecciones de lado y hacer lo que haga falta para pasar al siguiente nivel. Es decir que de todas maneras no podemos saber sí para la joven está bien o está mal sus decisiones (que acarrean consecuencias) porque ella es imparcial. En ningún momento el personaje reflexiona o se lamenta por lo cometido, sino que sigue su camino hacia la fama. En este sentido la producción ha sido imparcial dejando libre la interpretación al espectador.



En cuanto a los temas que son tratados en la película varían desde el desarraigo de un lugar de origen (Bea es de Colombia y debe dejar su hogar para ser actriz), del trabajo pero pisa fuerte en cuanto a las relaciones afectivas. Una de ellas surge a partir de su  trabajo doméstico para poder bancar su departamento: el cuidado de dos personas mayores. En estas escenas donde prevalece el humor surgen a partir de las charlas entre Beatriz y sus dos ancianas que cumplen el rol de la contención familiar, que no tiene en Buenos Aires. Luego cuando conoce a un productor de televisión que parece tener la fórmula mágica es ahí donde se produce el cambio nuestro personaje principal. Vemos que la chica deja su trabajo porque no se vinculaba con lo que ella quería hacer, a pesar del afecto que le brindaban las ancianas que cuidaba. Además deja los ensayos de Hedda Gabler, la obra de teatro en la que participa junto con un grupo de amigos y uno de ellos, Santiago es quien más la sufre al estar enamorado de ella. Este si bien es parte de la vida de Bea luego se alejará pues no encaja en la fórmula para alcanzar el camino del éxito.
Con respecto a la película metafóricamente hablando el tema es la ambición con un fuerte poder en gran parte de las escenas. Y sobre este tema el poder cambiarlo todo ya que sí Beatriz no fuera ambiciosa la película no existiría o sería otra. Ese sentimiento que forma parte de la vida – no siempre- pero que aquí es el gran protagonista,  casi tanto como Beatriz.
Por otra parte Aventurera aparece ante nosotros como un cine realista e intimista poniendo el foco, detrás de su aparente sencillez, una sutileza pocas veces tan perfectamente lograda. Por ello esta película es una pieza muy bien articulada (a pesar de las trece hojas sintetizadas del guión) del que capta la sutileza y la belleza de Beatriz en una primera persona que narra quizás sin saberlo uno de los caminos hacia la fama. No sabemos si realmente alcanza su sueño  (creo que sí) por tener un final abierto. Con ese último llamado no sabemos sí es la madre que finalmente se contacta con su hija, o sí es el próximo gran papel en la actuación. Creo que el llamado deja abierta la interpretación del espectador, porque ese no dicho, significa mucho. Esta película apostó por la naturalidad, la sencillez y la improvisación que le valieron el premio a mejor competencia Argentina. Por lo anteriormente dicho Aventurera es un film que recomiendo sí no han tenido la oportunidad de verla porque vale la pena.


La experiencia sensible: llorar en el cine con Mommy de Xavier Dolan. Mami (Mommy). Dirección: Xavier Dolan. Canadá, 2014. Guión: Xavier Dolan. Elenco: AnneDorval, Antoine-Olivier Pilon, Suzanne Clément, Alexandre Goyette, Patrick Huard. Por Flavia Garione: Estudiante de la carrera de Letras (UNMdP).




“Me gustaría ser el chico que acompaña a la loba”.
Ezequiel Alemian


“Hace mucho que no me pasaba esto de llorar en los cines”, estas fueron las palabras de una amiga después de ver Mommy, la última película de Xavier Dolan. Estábamos aplacadas. Yo manifesté que “estaba hecha un trapo”. El final había cavado hondo y nos dejó así: mirando por las ventanillas del auto, un poco tristes y también bastante perplejas como si nos hubieran tirado por la cabeza un efecto de realidad en 139 minutos. Acostumbradas a la amenidad indie de muchas de las películas del festival de cine de Mar del Plata, cuyos problemas oscilan entre lo complicado de vivir solo o la separación de una pareja, Mommy nos había dejado mal paradas ¿Y qué hacemos con todos estos problemas serios?
Ya lo he dicho, además de su trabajo firme y preciso con los materiales del presente, lo que más me impresiona es la libertad y la versatilidad con la que los combina: el trabajo con la imagen, los planos en consonancia con la música –que siempre es muy oportuna-. Si bien Tom à la Ferme (2013) no colmó demasiado las expectativas, Dolan es justificadamente uno de los directores más aclamados de los festivales. A partir de una actitud desprejuiciada puede conjugar algo que evidentemente es difícil: la facultad para transportar la imagen hacia la música y la música hacia la imagen. Es la misma libertad que pude advertir en Laurence Anyways(2012): un trabajo minucioso también sobre los materiales sentimentales (el deseo, el amor, la ira ¡sobre todo la ira!). No hay imposturas intelectuales, no hay nada forzado, lo que sí hay es una capacidad insólita para trasmitir efectos de sensibilidad a partir de la música y de las imágenes –que son y siguen siendo de una perfección abrumadora-.
Historias complicadas en los suburbios de una ciudad canadiense, una madre (Anne Dorval) que está sola debe lidiar con un hijo adolescente problemático (Antoine-Olivier Pilon) –no nos importa la patología psiquiátrica que tiene- ya que la película apunta a otra cosa (si bien se habla de autismo, hiperactividad, violencia desmedida, impulsividad). Es decir, la película intenta mostrar la complejidad de ciertos vínculos humanos muy específicos, como la relación madre e hijo en medio de estas condiciones particulares.



Este tipo de “dificultades” que pertenecían a un tipo de película de la tarde, bastante repudiable –las del género “películas de gente con problemas”- comienza ahí, pero se sale completamente, algo que también me pasó con Agosto de John Wells. De esta manera, la historia se desenvuelve un poco en las instituciones de contención estatales: colegios pupilos, hospitales psiquiátricos, enfermeras, trabajadoras sociales, psicólogos y psiquiatras, guardias de seguridad. Un batallón gris de personas que deben cumplir su trabajo de modo impersonal: aconsejan y dicen saber lo que “debe hacerse en estos casos” aunque en realidad no lo saben. Mientras tanto, luego de un episodio violento “Steve”  (Antoine-Olivier Pilon)  vuelve a la casa de su madre. Aquí comienza, con la intervención de una vecina (Suzanne Clément), una historia de amor y de contención mutua. La película se hace cargo de este fenómeno tan extraño: cómo formamos familia con nuestros amigos y de qué modo los hacemos parte de nuestras vidas; la amistad como una relación de reciprocidad, como una simbiosis pero sin cursilería y sin tanto dramatismo.
Algunas escenas: Steve andando en skate un día de sol, parece detener el viento con las manos mientras de fondo suena “Wonderwall” de Oasis (a estas alturas una especie de himno del rock británico). En un segundo lugar, Steve, Diane, y Kyla –la vecina- bailan y cantan una canción muy extraña de Celine Dion, mientras que se materializan para la posteridad con la cámara digital de un celular. Otra de las particularidades es la música, desfilan por la película: Oasis, Celine Dion, Dido, Lana del Rey, One Republic, Beck, Vivaldi, sin prejuicio, cabe todo.
Por último, la madre –despliegue de fortaleza y sensualidad, aunque también de debilidad-. Diane 'Die' (Anne Dorval) se construye como una loba; limpia casas para sobrevivir y seduce a los hombres con un objetivo bien claro: proteger a su hijo. Lidiando con sus propias limitaciones, Diane y Steve pueden trasgredir ciertos lugares comunes del cine y de la vida en general para hacerse hermosos.



Otra vuelta de tuerca. Wyrmwood. Dirección: KiahRoache-Turner. Australia, 2014. Guión: Kiah Roache-Turner y Tristan Roache-Turner. Elenco: Jay Gallagher, Bianca Bradey, Leon Burchill, Luke McKenzie, Yure Covich, Keith Agius, Catherine Terracini, Berryn Schwerdt, Beth Aubrey. Por Darío Lavia. Por Darío Lavia: Webmaster de http://www.cinefania.com. Lic. en comercio internacional).



En cierta época del siglo pasado la gente acudía corriendo al cine y conseguía su dosis de catarsis gracias a la comedia dramática, saliendo de la sala con una sonrisa de oreja a oreja luego de reír, sufrir y, sobre todo, involucrarse con la ficción proyectada en la pantalla. A pesar de que décadas de evolución enterraron la clase de espectadores que gozaban con un cine como el de Así es la vida (1939), hoy las nuevas generaciones obtienen una catarsis similar pero como los tiempos cambiaron, ahora los temas son más grotescos e involucran muertos vivientes. Desde su universalización, a fines de los setenta, gracias a la insistencia de George Romero, hoy los zombies son cuota semanal de entretenimiento que invade las pantallas y el resto de medios masivos. Pero para ello mucha agua ha pasado bajo el puente: incontables versiones, parodias, secuelas y remakes han erradicado cualquier posible chance de originalidad convirtiendo al film de zombies en una colección de lugares comunes. Ante tal panorama no deja de ser estimulante que el cine australiano haya encontrado una vuelta de tuerca para que, sin dejar ciertos tópicos clásicos, ofrecer algunas ideas originales y satisfactorias. Tras cierta lluvia de meteoros al estilo Trifidos, el ataque es inmediato.



Un padre de familia (Jay Gallagher, un Bruce Campbell aussie) debe sacrificar a su esposa e hija contagiadas y se encuentra con un maorí (Leon Burchill) que ha tenido que encargarse de su hermano zombi. Ambos unen fuerzas con dos o tres camaradas más, uno de los cuales teoriza que, siendo católico, lo que ha ocurrido fue una profecía del Apocalipsis: la caída de Ajenjo. Mientras estos personajes se dedican a liquidar zombies y encontrar un nuevo combustible, la hermana del protagonista, Brooke (Bianca Bradley), ha sido capturada por tropas del ejército y es utilizada como conejillo de indias humano por un inescrupuloso científico que trata de obtener un antídoto o bien un compuesto que permita la simbiosis con los cadáveres y su potencial dominación. Semejante aspiración, naturalmente, se le irá de las manos, dotando a la chica de un poder telepático sobre cada uno de los zombies. El manjar de cine se completa con rubros técnicos de primera calidad, bienvenidas peleas a trompadas, el habitual gore que se espera en el género y un discurrir narrativo veloz y dinámico... ideal como para salir con una sonrisa del cine.


Sueños de daneses en las pampas. Jauja. Dirección: Lisandro Alonso. Argentina, 2014. Guión: Lisandro Alonso, Fabián Casas. Elenco: Viggo Mortensen, Diego Roman, Ghita Nørby, Mariano Arce, Viilbjørk Malling Agger, Misael Saavedra, Adrián Fondari. Por Rodrigo Montenegro: Profesor en Letras (UNMdP).




Días malgastados y leguas descaminadas en esa pampa interminable…
Fogwill.

Jauja es un relato moroso donde los imaginarios del desierto argentino, esa fracción de territorio instalada como el cronotopo emblemático del siglo XIX, se desfiguran, o mejor, se presentan como un artificio maquetado a través del perfil mítico de la narración, primero abreviado en la sugerente obviedad del título, y luego explicitado en el breve texto que funciona como epígrafe al iniciar la película. Luego de esa advertencia en letras rojas: un cuadro.
Sentada sobre una piedra cubierta por pastizales hay una joven, tendrá unos quince años, usa vestido celeste con botones y sostiene un libro sobre la falda. A su lado, de espaldas al espectador, un hombre, su padre; viste sombrero y botas de montura, fuma moviendo un cigarrillo negro y mirando hacia el horizonte. Mantienen un breve diálogo trivial sobre el hogar, sobre un perro; hablan en danés. La adolescente lo mira de vez en cuando, y finalmente se apoya en su hombro. Nada sucede, no hay movimientos, solo las hojas del libro que hace volar el viento, y el detalle minúsculo de una araña recorriendo el vestido: eso es todo.
Una pintura realista, o mejor, una escena que deliberadamente decide imitar el artificio de la pintura realista del XIX, como si la referencia hacia la tradición apareciera, antes que en la forma de un documento, como una inscripción estética. El resto de la película será la ilación de otras pinturas, cuya serie dará la forma de una narración. Playas, acantilados, loberías, sierras, cavernas y la llanura como extensión difusa, son el horizonte plástico de una película que hace de la cámara fija su recurso narrativo. Así, por momentos, un jinete aparece en la cima de una colina, no hay otro movimiento que el del caballo trotando cuesta abajo hasta aparecer en primer plano, como si toda la escena encerrara la totalidad de ese movimiento para comprimirlo en un panorama que lo anula, o al menos lo encierra en el cuadro.



Pegando escena tras escena, Alonso construye la extensión de una pampa sin referencias precisas, sólo, tal vez, el trazado de la zanja que el ministro Alsina consideró como una política defensiva eficiente contra el malón durante la presidencia de Avellaneda, antes de la campaña militar de Roca. Un detalle que se pierde entre las estampas que, yuxtapuestas, componen la monotonía del paisaje pampeano anterior a la Conquista del Desierto.
Hay algo en el orden de la imagen y sus ritmos que instala un régimen de intensidad. Si el color satura el paisaje –el musgo, la piedra, la llanura, la caverna-, también se produce un gesto análogo en la ropa de los viajeros, ya sean europeos, criollos, desertores o indígenas; para finalmente trasladarse hacia una estetización del lenguaje. Para demostrar que, si la película forma un compuesto emplazado en una fuerte referencialidad histórica, lo hace para luego fracturar ese pacto.
Al interrumpir la secuencia lógica de un argumento lineal, es decir, al quebrar el régimen de una mimesis historicista, la película ingresa en una zona paradójica donde ya no caben las formas de la causalidad lineal o la derivación temporal. Propone, por el contrario, una lógica solo interesada en el hilo de la narración, la cual ingresa, como efecto desestabilizador, dentro de los mecanismos asociativos y metafóricos del sueño. En definitiva, la atmósfera que se construye durante ochenta minutos termina por imponerse frente a la necesidad de una resolución argumental tranquilizadora, y en este sentido, afirma su propia intensidad al anular cualquier representación ingenuamente realista. Todo relato avanza, aunque sea desdoblado, multiplicado o fracturado; esta es una idea de la prosa no sujeta al dominio de lo mimético.
De modo que, si la desesperada búsqueda del capitán GunnarDinesen a través del desierto argentino se convierte en un viaje de inspiración onírica, en ese momento donde le clímax narrativo se desfonda, la estetización se impone como clave de lectura. Tal vez valga la pena advertir una red de referencias culturales instaladas como gestos encubiertos de un trabajo sobre los materiales de una tradición. Ahí se encuentran la resonancia  de Tarkovksy en el ritmo elegido por Alonso; la estética de Courbet –vale recordar L´Hiver de 1868 para la escena de la caverna- el aura metafísica de las voces que proyectan en danés el recuerdo de Bergman; y la estetización de los diálogos fraguados por Fabián Casas –“las habladurías del mundo”, “los cabeza de coco”, “Ella sueña con la sangre corriendo por las colinas hacia el mar”- quien pareciera demostrar, en la trayectoria de la anécdota, la vigencia del primer Cesar Aira. Al advertir esos ecos –consecuencias obvias de la paranoia interpretativa- el relato del padre desesperado en la búsqueda de su hija se transforma en un ensayo sobre una pampa irreal, un territorio donde caben voces extrañas, pasajes entre el sueño y la vigilia, y la especulación existencial: “¿Qué es lo que hace que una vida funcione y que siga adelante?”
Esa paulatina horadación del nonsense narrativo, que se instala primero como una atmósfera y un ritmo moroso, para luego contagiar el resto de la película, forma parte de una operación que pareciera hacerse cargo de extensas tradiciones culturales, tanto dentro del cine como de la literatura argentina. Hacia el final, Jauja como film dedicado a recorrer el territorio que funda el mito de la nación argentina, vuelve subrayar el carácter artificial de todo relato de identidad: la ficción como dispositivo contra la univocidad de la historia. 


Campaña de Erradicación de Invasores. Blanco fuera, negro dentro (Branco sai, pretofica). Dirección: Adirley Queirós. Brasil, 2014. Guión: Adirley Queirós. Elenco: Marquim do Tropa, Shockito, DilmarDurães, DJ Jamaika, Gleide Firmino. Por Omar Murad: Profesor en Filosofía, Maestrando en Ciencias Sociales por la UNQ y Doctorando en Filosofía por la UBA.




Lugar: Brasilia. Año: 1971. La historia: Ochenta mil personas son obligadas a trasladarse a cuarenta kilómetros de la novísima capital administrativa de Brasil. Hasta ayer vivían en sus suburbios. Nueve años atrás terminaron de construir con sus propias manos ese monumento al modernismo arquitectónico, pero sus hogares afavelados no se llevaban bien con los diseños de Niemeyer. Así Comenzó el éxodo de Brasilia a Ceilândia.
Ceilândia lleva en su nombre la infamia: Campaña de Erradicación de Invasores (CEI). Pero a los invasores les gusta la música y bailar y se llevaron a sus nuevas casas aquellos ritmos y pasos. La música como sublevación, como venganza. La danza, esa figura que los brasileños lograron convertir en resistencia con el lenguaje del cuerpo, también es censurada por las autoridades de Brasilia. La música negra: el soul, el rap. La norteña, tan parecida a nuestra cumbia. 



La danza, pasos ensayados durante toda la semana en los entretiempos que deja el trabajo penoso. Y el sábado todo confluye en el baile. Ruidos, sirenas, la policía golpea puertas y gente. Entran gritando “brancosai, pretofica” (“blanco fuera, negro adentro”); unidireccional declaración de guerra. Tiros y caballos gigantes golpean a la multitud que huye. Cesa la música, se termina el baile, se apagan algunas vidas. Los que quedan, cuerpos dañados para siempre, piden justicia.
El documental. Ceilândia, presente. El conductor de una radio clandestina prepara una bomba de música. Juntan en ella los ritmos que fueron desterrados junto con la gente: música negra, norteña, popular, de mal gusto. Quieren que la bomba explote en el centro de Brasilia y que sus habitantes, indignados, se asusten de aquellos ritmos orilleros, clandestinos, abrumadoramente mayoritarios. Alguien de un distante 2078 viaja al pasado en busca de pruebas que certifiquen el ataque y el destierro del gobierno de Brasil a su propio pueblo. Buscan, a la sazón, una compensación económica; “sin pruebas no hay pasado, sin pasado, no money” reza como adagio una deslucida imagen que habla desde el futuro.
¿Documental? ¿Ficción? ¿Denuncia? Todo eso y alguna otra cosa, AdirleyQueirós nos invita a darle cuerpo al pasado desde un remoto futuro que dé testimonio de los atropellos del presente.


Salsa peligrosa. Nacido para morir (Bornto Die). Dirección: Andrés Borghi. Argentina, 2014. Guión: Andrés Borghi. Elenco: Leandro Cóccaro, VaninaBalena, Nicolás Stilman, Andrés Borghi, Esteban Prol, Sergio Berón, Germán Baudino. Por Carina Rodríguez: Licenciada en Comunicación Social y  Magíster en Industrias Culturales por la Universidad Nacional de Quilmes. (adelanto revista "Cinefanía Macabra" #3 link: http://www.cinefania.com/macabra)





¿A esta altura será necesario contar la historia de Andrés Borghi? No hace daño repetirla una vez más. Hace unos años, el gobierno de Nueva Zelanda abrió un concurso audiovisual para mostrar los highlights del país. Se presentaron más de 1000 guiones. Peter Jackson, el director de la trilogía de El señor de los anillos, seleccionó la producción del argentino como la mejor de todas (Workingday) y elevó a Borghi a la categoría de leyenda local. Pero Andrés Borghi tiene en su haber mucho más que el mérito de haber sido seleccionado por Jackson. Es uno de los artistas más virtuosos de efectos visuales (VFX), es decir la manipulación digital fuera de la grabación en vivo. Y eso se nota en Nacido para morir. Durante la presentación en el 29 Festival de Cine de Mar del Plata, su director señalaba que en Argentina los VFX se usan para corregir errores de la grabación pero que casi nadie los planificaba en la preproducción.



Nadie excepto Borghi, que de esta manera arma escenas de acción magistrales que fusionan el animé japonés con un personaje al mejor estilo James Bond (Marcelo Riesgo) en una historia digna de Misión Imposible. La trama: el agente Marcelo Riesgo (Leandro Coccaro) junto a su colega Guadalajaraman (Andrés Borghi) de la agencia antiterrorista KKDBB, deben rescatar al desaparecido Doctor Pupete, autor de una salsa picante especial que pone en riesgo al mundo. En ese trayecto se enfrentarán a un comando de ninjas obsesionados por la limpieza, un sicario que no pudo dejar el chupete (SimonRatziel), un asesino tanguero (Esteban Prol), entre otras amenazas. Así de disparatada es la película que tira gags a cada minuto y que fusiona la acción con la comedia de manera magistral. Se trata de una película de bajo presupuesto que borra sus costuras artesanales en la edición y el montaje, aunque podría haberlo hecho también en algunos chistes que parecen muy internos o entre amigos lo cual le habría otorgado otro vuelo comercial. De todas maneras, nada de esto borra el placer inmenso que implica ver Nacido para morir.


Melingo en toda su dimensión. Su realidad (Surreality). Director: Mariano Galperin. Argentina, 2014. Guión: M. Galperin, M. Szulanski. Elenco: Daniel Melingo, Muhammad Habbibi, El Rodra Guerra, Patricio Cotella, Gustavo Paglia, Pedro Onetto. Por Santiago Ruiz: Estudiante de la carrera de Letras (UNMdP).




El título en español, Su realidad, comienza con un pronombre posesivo cuya referencia alude al músico argentino Daniel Melingo, que es el protagonista de la obra. Melingo actúa de Melingo. Todo gira en torno a él y a su propia manera de ver las cosas, a su propia realidad. En una de las escenas, el cantante mira hacia afuera por la ventana de un tren mientras aplasta la cara contra el vidrio y pone las manos al lado de la cabeza. Así mira el mundo, de manera original y excéntrica, divirtiéndose entre concierto y concierto. Las situaciones de humor absurdo son abundantes y la manera de ser del protagonista provoca la burla constante de todo lo que lo rodea, ya que no se toma nada demasiado seriamente.
A su vez, quizás la escena mejor lograda de toda la película sea aquella en la que la banda canta a capela, en uno de sus viajes en tren, la letra de "Canción para mi muerte" de Charly García con la música de la "Marcha Peronista". Un hallazgo que resulta tan "bello como el encuentro fortuito, sobre una mesa de disección, de una máquina de coser y un paraguas". Así podríamos definir a esta película, cuyo título en inglés resulta particularmente sugestivo: Surreality.
En palabras del propio director, el film es un homenaje hacia artistas que aprecia, destacándose especialmente las alusiones a los surrealistas Buñuel, Breton y Apollinaire, entre otros. Por este motivo, la filmación utiliza solamente los colores blanco y negro para aportar un marco de unidad a la sucesión de escenas inconexas. Esto se debe a que Melingo es Melingo, pero puede también recrear una escena de Chaplin o dibujar un caligrama en la pared a partir de un verso de García Lorca para dar paso inmediatamente a otra situación completamente extraña y diferente. El surrealismo implica una nueva mirada de la realidad, una desautomatización de la percepción y un libre juego del pensamiento en donde las fronteras entre lo real y lo irreal, lo posible y lo imposible, se disipan.



Por otro lado, si bien película se centra en los viajes que Melingo realiza junto a su orquesta de tango por distintos países de Europa, el interés no recae sobre los shows ni sobre el público sino que se prioriza aquello que está por fuera permitiendo el surgimiento de escenas cotidianas ridículas y desopilantes. Por ejemplo, cuando los músicos discuten enérgicamente en reiteradas escenas absurdas acerca de diferentes sucesiones de acordes para emplear en los temas, lo hacen como si discutieran en cualquier bar porteño sobre formaciones de equipos de fútbol.
Asimismo, Melingo es también un porteño que deambula por el mundo en un viaje fantástico que le permite comenzar una escena en París y terminarla en Buenos Aires para volver a encontrarse sin ninguna explicación en Londres o en Berlín. De esta manera, elementos locales como el mate, el tango o la intención de coimear a un guarda del tren para viajar sin pasaje se entremezclan en medio del paisaje global.
En este sentido, el protagonista es un "Linyera", palabra que da título a su último disco editado en 2014 cuyos temas constituyen gran parte de la banda sonora de Su realidad. Melingo interactúa con distintos músicos, así como también se encuentra con amigos franceses y españoles, mujeres enigmáticas o gente desconocida en la calle. El protagonista se lanza al mundo como solista y se deja atravesar por su viaje con la libertad anárquica de un alegre vagabundo que peregrina junto a las vías del tren. Como dice "La canción del Linyera": "Linyera soy/ corro el mundo y no sé a dónde voy./ Linyera soy/ lo que gano lo gasto o lo doy./ No sé llorar/ ni en la vida deseo triunfar./ No tengo norte/ no tengo guía/ para mí todo es igual." Melingo transita su viaje despreocupadamente, sin ningún rumbo fijo y casi siempre subido a un tren, aunque en algún momento afirme irónicamente: "No voy en tren, voy en avión."
Además, a partir del viaje es posible apreciar la música de Melingo en toda su dimensión, ya sea formando parte de pequeños ensambles de dos o tres personas en ambientes íntimos o cantando y tocando variados instrumentos en los escenarios repletos de los teatros más prestigiosos de Europa.
Por último, la película ganadora de la competencia argentina, que fue exhibida durante el Festival de Cine de Mar del Plata únicamente en el Teatro Colón, finaliza con un plano fijo de un teatro similar en donde la gente comienza a retirarse luego haber presenciado un concierto de Daniel Melingo. Uno no puede más que despedirse de la sala maravillado y conmovido al formar parte como espectador del último gesto surrealista y burlesco del director.


Una vorágine sentimental. Alma salvaje (Wild). Dirección: Jean-Marc Vallée. Basada en la autobiografía de CherylStrayed. EEUU,2014.Guión: Nick Hornby. Elenco: Reese Witherspoon, Laura Dern, Gaby Hoffmann, Michiel Huisman, Thomas Sadoski, Kevin Rankin, Charles Baker, Charles Baker, Brian Van Holt, W. Earl Brown, Nick Eversman, Orianna Herrman. Por Fernando Valcheff García: Estudiante de la carrera de Letras (UNMdP).




Cheryl Strayed, rodeada de un imponente paisaje, tan desolador como magnífico, suspende momentáneamente su marcha y se sienta al borde de un precipicio para descansar de los estragos que un calzado poco apropiado y un largo camino que lleva recorrido por cientos de kilómetros han producido en su cuerpo. La herida en un dedo del pie, que pronto se convierte en la cruda imagen de una uña arrancada, y la posterior caída de una de sus botas al vacío, desatan en Cheryl el dolor, la furia y la impotencia condensados en un grito desgarrador que se perderá en el vacío. Todos estos elementos que se conjugan en la escena inicial bien pueden resumir los núcleos de Alma salvaje en relación con su protagonista: el dolor por una herida familiar que aún continúa abierta, el abismo al que inevitablemente la conduce el consumo de drogas y un abrumador vacío interior propiciado por la pérdida de su gran amor; un vacío espiritual que la joven de de 26 años intentará llenar mediante un viaje de autodescubrimiento a través de la costa oeste de los Estados Unidos, en una excursión que recibe el nombre de Pacific Crest Trail. Pero el espectador no sólo acompañará a Cheryl en su épica excursión de más de 1700 kilómetros a pie: también tendrá la posibilidad, mediante la intercalación de numerosos e intermitentes flashbacks, de descubrir qué la motivó a realizar este viaje, cuáles fueron las experiencias de vida que la marcaron de manera definitiva y, en última instancia, qué hechos puntuales la llevaron a un paulatino descarrilamiento de su conducta.  
Pese a que el sello de road movie ineludiblemente aplica a este film, Wild, tal su título original, sorprende por su inusual dinámica narrativa, su transparencia y franqueza. Sin dudas, el correlato de ello se encuentra en el hecho de que se trata de una película “basada en hechos reales”, yendo incluso más allá, puesto que la historia ha sido adaptada de una novela autobiográfica escrita por la auténtica Cheryl Strayed titulada Wild: From Lost to Foundon the Pacific Crest Trail. La actriz Reese Witherspoon, en un memorable papel que le valió una reciente nominación a los Golden Globes y que la obligó a someterse a una fuerte transformación física, interpreta a una mujer desolada, exhausta por las experiencias que le ha tocado vivir, y que para alejarse de sus propios fantasmas decide emprender esta travesía única. El camino será arduo para Cheryl, quien se enfrenta a numerosos obstáculos de diversa índole: la adversidad del clima, la falta de agua y alimento, el acecho de una naturaleza salvaje, los propios miedos e inseguridades, e incluso la amenaza de algunas personas peligrosas que se cruzan en su ruta. El esfuerzo es tanto físico como espiritual: Cheryl recorre un extenuante camino en el que debe cargar con el peso de su equipaje, pero también con el de un pasado oscuro y doloroso. Los días y las noches se suceden tras largas horas de caminatas que se alternan con escenas de su vida, contribuyendo a agilizar una historia que se revela paulatina y fragmentariamente, y que parece sostenerse en dos cimientos: los afectos y la literatura. Así, descubriremos el motivo fundamental del dolor emocional que aqueja a Cheryl y que la perseguirá por años con una insistencia implacable. Un desconsuelo que no la abandona y la lleva a la drogadicción y el libertinaje sexual, sufriendo como consecuencias más inmediatas el alejamiento de su hermano y la separación de su pareja. La literatura, que para Cheryl representa simbólicamente aquello que ha perdido, lo que le ha sido arrebatado, será a su vez el vehículo mediante el cual buscará curar sus heridas. Se trata de un pilar que no sólo ha marcado su trayecto universitario, posibilitando un vínculo de estrecha relación con su madre, sino que también funcionará a modo de testimonio escrito de su periplo. En cada una de las estaciones que señalan el recorrido del viaje, Cheryl anotará una frase propia acompañada de una cita de alguno de sus autores predilectos. 



Esta suerte de diario de viaje, que, al igual que la historia de su pasado, se conservará de manera fragmentaria en cada uno de los cuadernos de las paradas en las que se detendrá, la convierten casi en una celebridad entre los demás excursionistas, que llegan a admirarla y seguir de cerca su trayecto. A medida que su itinerario avanza, Cheryl se encuentra con un puñado de estas personas, con quienes intercambia experiencias y comparte sus vivencias. Algunos de ellos la ayudarán y se convertirán en el apoyo que necesita para superar la prueba que se ha autoimpuesto. Este avance del recorrido estará marcado, además, por la evolución de su carácter y el crecimiento espiritual que surgen como consecuencia de las experiencias que le toca vivir: largos momentos de soledad introspectiva y profundas reflexiones que nacen en el contexto de una vasta y aislada geografía. Un viaje cuyo propósito y objetivos particulares la protagonista desconoce en un principio, pero que, finalmente, se convierte en una forma de catarsis frente al sufrimiento emocional y la desolación que aquejan su vida.
Por supuesto el paisaje será un personaje más en este film dirigido por Jean – Marc Vallée. Su naturaleza estará en completa sintonía con la expedición de la protagonista. Se trata de una experiencia salvaje, sí, pero también conmovedora, cautivante. Una película de corte biográfico que, de manera realista y  poco pretenciosa, desenvuelve una compleja trama de conflictos sentimentales, de sensaciones y angustias abrumadoras, de una joven vida al límite, acechada por la muerte en diversas circunstancias. Con una fotografía armoniosa y un guión que se preocupa más por recuperar la fluidez de la oralidad y la verosimilitud del habla que por la verborragia altisonante, Alma salvaje atrapa al espectador en una vorágine sentimental que atraviesa diversos estadios y deja, como resultado final, una sensación de profunda satisfacción.


Atrapado entre dos polos. Revivre (Hwajang). Dirección: Im Kwon-taek. Corea del Sur, 2014. Guión: Kim Hoon y Yun-heeSong. Elenco: AhnSung-ki, Kim Qyu-ri, Kim Ho-jung. Por Fernando Valcheff García.




¿Cómo afrontar la inminente pérdida de un ser querido? ¿De qué manera acompañar en su sufrimiento a esa persona que ha estado presente durante tantos años? ¿Se puede seguir adelante, dejar de lado el dolor y la angustia de la muerte? Todos estos interrogantes, que intentan reflexionar acerca de los estragos de la cruda existencia, son planteadas en Revivre desde el minuto cero. La película comienza con una imagen elocuente y reveladora que resume el eje transversal de la historia narrada: el cadáver de la esposa de Oh Sang-moo, director de Marketing de una importante compañía de cosméticos surcoreana. El cortejo fúnebre organizado por Oh recorre un paisaje desértico y presenta todas las características rituales de una importante ceremonia oficiada para despedir a su compañera, quien muere luego de una larga y tormentosa enfermedad. Entre los asistentes, cerrando la procesión, se destaca la presencia de una bella joven que parece participar de la ceremonia por motivos que exceden el adiós a la difunta. Cuando Oh, que encabeza el desfile, se da vuelta y ambos se muestran conscientes de la presencia del otro, el cruce de miradas lo dice todo. Y es que el film de Im Kwon-taek (el número ¡102! en su prolífica carrera como cineasta) parece preferir los silencios y la sugestión frente a lo directo y explícito. La sutileza y la discreción son marca registrada en este film, aunque la enfermedad, el deterioro físico y la muerte sobrevuelen constantemente la vida del protagonista. Estos factores convierten a Revivre en una película profunda que cuenta una historia sin rodeos, honesta y frontal, que, no obstante, trata temas delicados de manera cuidada, evitando en todo momento la innecesaria crueldad.
Si bien el relato comienza con la esposa de Oh ya muerta, la narración rompe con la cronología lineal remontándose a los meses previos a su fallecimiento, más precisamente al día en que, luego de una descompensación, Jin-kyung es llevada al hospital, en donde le realizan los estudios que confirman un estado avanzado de cáncer cerebral. El film retrata de manera segmentada el proceso de degradación que la enfermedad ocasiona en Jin, cuyas consecuencias serán tanto físicas como emocionales, puesto que su relación con Oh atravesará una dura prueba. No obstante las dificultades de esta situación, el dilema fundamental en la vida de Oh aparece con la llegada a su empresa de una nueva jefa de marketing, ChooEun-joo, esa joven que, como muestra la escena de apertura de la película, asistirá al funeral de Jin. Su belleza y sensualidad eclipsan a Oh quien poco a poco comienza a interesarse en la joven, al tiempo que el compromiso con su esposa se vuelve una carga cada vez más difícil de sostener. Choo representa para Oh una posibilidad de fuga de la realidad opresiva en la que se encuentra y, a pesar de que la seducción se despliega de manera absolutamente subrepticia y sugerida, la tensión entre ambos se hace cada vez más tangible.
La película oscila en un constante vaivén entre las circunstancias previas a la muerte de Jin y el desarrollo de su funeral, así como algunas situaciones posteriores a dicha ceremonia que involucran a Oh y su entorno. Choo se convierte en una presencia fundamental en la vida de Oh en ambos cuadros. Pero también lo es su mujer, con todos los contratiempos que conlleva su estado y los incesantes altibajos a los que se ve sometida. De esta manera, el protagonista se verá atrapado entre dos polos que reclaman su atención constante por distintos motivos: el deseo y la tentación, por un lado; el cariño y la responsabilidad, por otro. Oh no concibe abandonar a su esposa, pero es consciente de que no puede dejar que su vida (tanto laboral como amorosa) se vea arrastrada por el inevitable destino que ella sufrirá. En este punto, la película se convierte en una encrucijada para el protagonista, incluso en aquellas situaciones posteriores a la muerte de Jin, puesto que lo que se pondrá en juego será el respeto por su memoria, por la institución del matrimonio que los unió y por una relación longeva compartida durante muchos años. Dejarse llevar o no por la tentación: ese parece ser el complejo dilema al que Oh se enfrenta de manera inesperada en una etapa ya avanzada de su vida.



Una de las virtudes de Revivre radica en su extrema franqueza ante el tratamiento de sentimientos tan contradictorios como genuinamente humanos. Habrá lugar para escenas que bordean lo poético, pero también para momentos dramáticos difíciles que involucran las constantes recaídas de Jin. Mientras tanto, el acercamiento entre el protagonista y la joven se afianza cada día más, a pesar de que la posibilidad de concreción parece ser cada vez más lejana: Choo está por casarse y Jin se encuentra en un punto crítico de su enfermedad. Esta suspensión continua se sostendrá e imperará por sobre el evidente deseo de ambos de llevar la relación profesional a otro nivel. Choo se muestra cada vez más interesada. Oh, cada vez más contradictorio: mantiene relaciones sexuales con su esposa fantaseando con la imagen de su joven colega completamente desnuda, pero a la vez rechaza los servicios de una prostituta que, durante un viaje de negocios, se presenta en la habitación de su hotel enviada por uno de sus compañeros. En lugar de acceder a acostarse con ella, Oh la invita a retirarse e inmediatamente llama al hospital para hablar con Jin y preguntarle cómo se encuentra. ¿Culpa? ¿Cargo de conciencia? ¿Respeto? ¿Moralidad? ¿Amor?; probablemente, un poco de cada uno, o ninguno de ellos: los motivos que le impiden a Oh dejarse llevar por su deseo sexual quedan velados. Corresponderá al espectador completar esos vacíos e intentar comprender el porqué de la actitud del personaje, sobre todo en las escenas finales, en que su historia se resuelve con una naturalidad y espontaneidad formidables. De esta manera, Revivre concluye haciendo honor a su estética discreta, que bordea la perfección formal, y dándole un final ¿abierto? a una historia desprejuiciada que deleita por su capacidad de poner en evidencia algunos de los pormenores más conflictivos de las relaciones humanas.


I could not stop for death. Antes de que desaparezca (Before I Disappear). Dirección: Shawn Christensen. EEUU, 2014. Guión: Shawn Christensen. Elenco: Fatima Ptacek, Shawn Christensen, Emmy Rossum, Paul Wesley, Ron Perlman, Richard Schiff, Stephanie Kurtzuba, Isabelle McNally, J. Elaine Marcos. Por Juan Cruz Zariello Villar. Estudiante avanzado del Profesorado en Letras, UNMdP.




Una película que cualquier cinéfilo hollywoodense espera encontrar en la cartelera de cine. Una película con actores reconocidos, citemos a Emmy Rossum (Shameless US, 2011) y Paul Wesley (The Vampire Diaries, 2009). Una película con escenarios suburbanos, nocturnos, boliches, pistas de bowling, drogas abundantes, violencia, e incluso alguna que otra coreografía alucinada, a cargo de Darren Morze.
Una película exitosa, ganadora de South by Southwest Audience Award y nominada para competir en el Venice Film Festival. Una película que se presenta como la “featurelenghtadaptation” del cortometraje ganador de un Oscar: Curfew (2012), que retoma sólo la escena central: una llamada, inesperada, que hace que el protagonista cambie su perspectiva de la vida. Con pocos cambios sobre ese corto, Before I Disappear se construye sobre la idea de la muerte, en sus múltiples planos, en sus distintas formas.
Richie es, básicamente, un chico que tuvo y tiene múltiples contactos con la muerte: el suicidio de su novia Vista, el hallazgo del cuerpo sin vida de una joven a causa de una sobredosis de heroína en un baño de un club nocturno durante su turno de trabajo. Así, a raíz del doloroso e insoportable recuerdo de su novia suicida y de la depresión causada por la nueva soledad afectiva y el acostumbrado desinterés y alejamiento familiar toma la decisión, aunque, incluso, pueda ser obvia, de ponerle fin a su vida. Esa llamada hace de enlace con los otros personajes: Sophia, la niña prodigio, de 11 años, que mima, por momentos, al personaje de Miranda Cosgrove en School of Rock (2003), y Maggie, la hermana mayor de Richie, exitosa, educada, correcta y obsesivamente prolija, obsesivamente sobreprotectora y exigente con su hija.





Como decíamos, Before I Disappear se cierne sobre las formas de la muerte: Sophia, la pequeña estudiosa, promesa de éxito y superación trae la vitalidad a un mundo de desolación y soledad, que será, creo, la gran enseñanza, la posibilidad de un futuro luminoso. Pero siempre, repito, en todo momento, hace presencia la muerte o la idea de la muerte. Lo interesante, sin embargo, son esos momentos en donde la vida y la muerte tejen las relaciones entre los personajes, se filtran en los diálogos, producen resonancias que se dispersan en las escenas, dando unidad a la película de Christersen.
Para terminar estas mínimas reflexiones, me interesa repasar algunos momentos, sin orden cronológico, en donde la muerte se hace presencia ya que, intuyo, va al hueso del film y, por lo demás, me resulta de lo más interesante. Ya hablamos de la muerte que da inicio a la película, este relato in media res y de la muchacha que muere por sobredosis y saltearemos los momentos de ajustes de cuentas entre dueños de clubes nocturnos, que también juegan con la vida y la muerte de las personas. Entonces, en principio, se pondrá en cuestión el arrepentimiento o no del nacimiento de Sophia por parte de su padre, revisando, superficialmente, cuestiones como la concepción, el aborto, dar vida, etc. Por su parte,  Richie, en su niñez, se dedicó, por hobby, a dibujar y creó un personaje, un dibujo animado: Sophia. No sólo es sugerente la obvia referencia al nombre de su sobrina sino que también hace un gran aporte a la trama a través de enfatizar la funcionalidad de ese personaje: como todo cartoon, nunca muere, siempre vuelve a empezar, vence a la muerte una y otra vez. Por último, aparece, en la voz de Sophia, quien recita tanto en inglés como en mandarín, logrando perfilar desde un principio su personaje, el poema 712 de Emily Dickinson, “Because I couldnot stop for Death”:

Because I could not stop for Death – 
He kindly stopped for me – 
The Carriage held but just Ourselves – 
And Immortality.

Parece sumamente ocasional el poema, pero establece un nexo muy interesante entre Richie y su sobrina, porque la muerte, en fin, de tanto intento fallido de buscarla, se detiene y propone alguna forma de inmortalidad, desplazada a la niña y su inocente vitalidad. Uno no sabe, cuando mira el film, si la inmortalidad se piensa como un exceso de vida o una falta total de muerte. El planteo de Before I Disappear puede parecer cliché, ya trabajado, estudiado, visitado, pero me parece que no le quita belleza, sentido y sensibilidad a su propuesta que, aunque no me detuve, contiene grandes momentos de un alto humor negro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Publicación bimestral. ISSN Nº 1851-4855. Año 6 Número 31. Noviembre de 2012. Dedicado a la 27 ed. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Noche de silencio... y palabras. Noche de silencio ( Night of Silence - Lal gece ). Dirección: Reis Çelik . Turquía-Reino Unido, 2012. Guión: Reis Çelik . Elenco: Ilyas Salman, Dilan Aksüt, Sabri Tutal, Mayseker Yucel . Por Ricardo L. Aiello. Autor de TV, Docente en Narración Audiovisual y Guión. Pertenece a la Asociación MIGRE Autores de TV.     Toda filmografía que de por sí no se enmarque en los contextos geográficos más tradicionales es ya una invitación al acto de ver; y son los festivales quienes nos acercan a este tipo de obras, desvinculadas decididamente de toda distribución comercial, ya no hay duda. Night of Silence (dirigida por Reis Çelik) es una coproducción turco-inglesa que se realizó este mismo año y se presentó en el último Festival Internacional de Mar del Plata. A partir de una premisa mínima pero a la vez compleja – el casamiento arreglado de un hombre maduro ex convicto con una niña - se teje una trama que pone en cuestión varios (

Año 14, Número 73: Octubre de 2020

    Como agua para chocolate. Dirección: Alfonso Arau. México, 1992. Guión: Laura Esquivel, basado en su novela homónima. Fotografía: Emmanuel Lubezki, Steven Bernstein. Música: Leo Brouwer. Elenco: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Mario Iván Martínez, Claudette Mallé, Pilar Aranda, Rodolfo Arias, Margarita Isabel, Farnersio de Bernal, Joaquín Garrido, Sandra Arau, Arcelia Ramírez, Luis Fonsi. Como agua para chocolate es un film basado en el best seller publicado en 1989. Laura Esquivel, escritora mexicana, pedagoga y dramaturga, es la autora de esta novela y guionista de la película. Este detalle explica el notorio apego a la narración y al verosímil de la obra original.  La película comienza en el escenario predilecto de esta historia: la cocina. Inicialmente observamos, en primer plano, unas manos cortando cebollas, mientras una voz nos confiesa un secreto culinario: Una joven, con los ojos desbordados en lágrimas, comienza a contar la hi

Año 15, Número 74: Marzo de 2021. Dedicado a la 35ª ed. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

El tiempo perdido . Argentina, 2020. Dirección: María Álvarez. Guión: María Álvarez. Fotografía: María Álvarez, Tirso Díaz. Música: Claude Debussy, Rosario Castillo. Producción: Alvarez & Diaz. Elenco: documental. "El tiempo construye y destruye": es genial Uno de mis recuerdos perdidos y recientemente recuperados del año 2017 es haber recibido un día un correo electrónico donde alguien cuyo nombre se me pierde me invita a unas reuniones semanales de ávidos lectores de À la Recherche du Temps perdu , la magistral obra de Marcel Proust; vuelve a mí el asombro y, seguramente también, cierto temor reverencial hacia aquel grupo de iniciados frecuentadores de ese laberinto de largas frases y múltiples sensaciones por el que ni me animé a responder el mensaje. No había vuelto a pensar en ellos hasta que María Álvarez nos permitió conocerlos en su flamante filme ganador de la competencia argentina en el Festival de Mar del Plata. El documental retrata los encuentros de los prou